sábado, 6 de diciembre de 2008

¡ETA: NO EN MI NOMBRE. UNA VEZ MÁS…!

CARTA ABIERTA, o ASÍ… Bilbao, 3 de diciembre de 2008-12-03

Mikel Orrantia Diez -Tar

¡Joder, que desaliento!, que persistencia en el error y el dolor no solo inútil sino contrario a los ideales que dicen defender de socialismo e independencia para Vasconia. Cuanto sufrimiento para arrepentirse un día llegará…

Quiero ser y me reivindico una persona socialista y libertaria, una persona de progreso y civilización, rebelde y deseosa de un mundo y mi país convivial, justo, fraternal y libre, y sostenible, en serio; fuera ya, a estas alturas, de toda ‘iglesia’ capilla o ideología acabada, con un catecismo de esos que debe ser aprendido y obedecido para ser… Me gustaría, mas que un lapicero de colores y un papel en blanco a un niño, que Euskal Herria fuese pronto un país confederado en Europa y España e independiente, soberano… Lo defiendo y reivindico modestamente donde creo que procede… Pero le digo una vez más a ETA que con ellos no voy ni a recoger sonrisas al valle de la felicidad.

Me tengo por anticapitalista. No tengo nada personal contra “los empresarios”; hablo del Sistema de dominio y poder global, y hablo mal de aquellos empresarios especuladores y egoístas que únicamente miran por sus beneficios sin importarles la salud, ni la vida ni el planeta… y reconozco que malvados y aspirantes a especuladores les hay a porrillo, y no únicamente entre los empresarios. Conozco y respeto a muchos de entre ellos y daría un brazo porque muchos de los militantes de ETA, esos que son capaces, al mismo tiempo, de asesinar a un anciano desarmado y entregarse con bala en la recamara, sin disparar un tiro, cuando les detienen, me gustaría, digo, que esos militantes de ETA tuviesen la cultura y la madurez humanista personal que tienen unos cuantos de los empresarios que conozco en Euskadi…

Anticapitalista, si, eso soy, pero no gilipollas: Es el poder de dominio el que me preocupa y contra el que me esfuerzo para cambiar modestamente la adversa realidad que vivimos en este pícaro, egoísta, vicioso y violento mundo, y en nuestro rincón del mismo. ETA, es aquí y ahora una parte de ese sistema de dominio; su papel (contra su voluntad, con toda probabilidad) es el de servir permanentemente desde 1978 a la contrareforma y al conservadurismo mas cerrado y adverso a nuestras aspiraciones de progreso y soberanía; lo hace cuando asesina y aterroriza, y mete en sus casas a muchos de aquellos que podrían (podríamos) estar haciendo política, cultura, sociedad progresista… dando con ello justificación al endurecimiento de la represión, las leyes y actitudes y la emergencia de grandes movimientos de masas conservadoras en demanda de seguridad frente a libertad y el riesgo… (También el empresarial es un riesgo que mientras vivamos en esta sociedad debe estimularse y protegerse para poder vivir dignamente bien…).

En la segunda mitad de los años sesenta, fui de ETA; y fui un activista y militar comprometido y peleón durante varios años del final de la década mencionada… Nuestra propia cultura militante, y prácticamente era el distintivo de todos los militantes de aquel entonces que trate, nos hacía extremadamente cuidadosos con las eventuales consecuencias, ‘daños colaterales’, posibles de lo que hacíamos. Estábamos, eso sí, convencidos de que contra la dictadura franquista del capitalismo en España, no había otro modo de hacer que la violencia armada organizada, para precipitar su fin, y la llegada de una nueva sociedad ideal; una sociedad ideal que buscábamos como el Dorado de los colonos españoles (vascos incluidos) siglos atrás… La violencia como partera de la historia… Algo a lo que se debe poner remedio, estoy convencido, con mas igualdad, justicia, libertad y dialogo, y menos violencia.

Desde los primeros años setenta del pasado siglo XXI, tengo dicho y escrito, en artículos, entrevistas, libros, conferencias y en la Revista que fundé y dirigí ASKATASUNA, que ETA no debe y no puede arrogarse la representación de los vascos; no al menos la mÍa: NO EN MI NOMBRE.

Me he confundido, ¡ya lo creo! En más de dos y tres ocasiones, algunas gravemente… pero aquí estoy: bastante entero, para lo que venga.

Cuanto más tiempo permanezcan en activo los de ETA, mas nos alejamos de cualquier posibilidad de organizar en Euskal Herria, mi querida Vasconia, un Partido o movimiento plural de izquierda progresista y alternativa al capitalismo. ¿¡No verán esto ninguno de ellos!? ¡Que calamidad la nuestra! ¡¿Cómo pudimos llegar hasta esto?!.

Reivindico mi historia: lo que hice y sus consecuencias, por un lado; y, por el otro, la superación de lo que me hicieron: las duras condiciones de la vida militante, la represión y las represalias, el enorme esfuerzo y dedicación de años al logro de una sociedad vasca, española y mundial mejor, la contribución a terminar con la Dictadura… Pero, desde 1978, o 1982, si se desea, de ninguna forma ni manera: yo no lo hago con ETA… Ni con nadie que diga ‘servir al pueblo’ y se sirva de él; ni con nadie que lleve su guerra hasta el extremo de la cobardía de ser capaz de asesinar ancianos y personas desarmadas y entregarse con armas y equipo ante los militares armados que le dan el alto o le apresan como representantes de los Estados que dicen nos oprimen a todos…

Asesinan y siembran el terror, y lo hacen ¡porque no pagan el impuesto…! o, ¡porque participan en los trabajos de infraestructuras que no les gustan…! o, ¡porque no están de acuerdo con ellos y no les siguen en su loca aventura…! ¡madre de dios, que gentes!: ¡ ETA, NO EN MI NOMBRE, UNA VEZ MÁS !. Amén.
________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario