Me interesa la libertad, la humanidad, mis amigos, mi país y mis gentes. Conocer y vivir, la convivialidad, compartir y evolucionar. Busco fraternidad, cultura y bienestar para todos. Deseo una democracia socialista confederal y libertaria vasca, ibérica, europea, y mundial… Es mi ilusión hacer de este Blog una ventana abierta compartida para el progreso de la paz en libertad y fraternidad.
"Nunca discutas con un imbécil, te hará descender a su nivel y allí te ganará por experiencia "
viernes, 16 de mayo de 2008
A GRITOS A TUS GRITOS...
Un Comentario: Poema seleccionado en el concurso de la Web especializada de habla castellana (www.centropoetico.com)
A GRITOS A TUS GRITOS...
Uno tu grito al mío, compañero; tu pasión a la mía, amigo. Frente a un mundo suave, light , yo los prefiero. Unidos, provocan... Quietos, de miedo y satisfacción, son silencio.
Donde hoy no llegan ya las manos artesanas. Creando. Mandamos tu pasión y tu grito en movimiento, a los míos: Unidos. Buscando derribar los muros del silencio, de los callados quietos, de satisfacción y de miedo construidos.
Si no grito, vivo suave, light, y muero, quieto, silente. Y si grito, rebelde, me matan, light; compañero. Me matan o me muero. Por eso, te digo, con pasión, a gritos, en susurros de afecto, amigo: Une tu grito al mío, en rebeldía: Haremos bulliciosos mundos nuevos. ...corriendo el riesgo de vivir, libres, a gritos de amistad contra el silencio suave de los muertos.
Sin muros, ni fronteras. La Humanidad, la Tierra: Patria de todos: ¡Libertad, amigo! ...a gritos. O, quizá, amigo, en un susurro-grito compartido, de afecto solidario, tuyo y mío, compañero, y con otros... compartido, pueda ser levantada la nueva Patria ¡Libertad! del grito rebelde y convivial de los amigos.
¡Libertad - rebeldía! Gritos unidos, puños airados, para forjar un día a día o un mañana quizá de todos, quizá. Hoy, grito solo tuyo y mío, mañana también quizá de otros... quizá, amigo compañero.
¡Libertad y Humanidad! Como Patria de todos mi patria, y la tuya, amigo, compañero: También a gritos te susurro al oído con cariño... Entre amigos, compañero, en el mismo grito unidos. Finalmente. Te invito, compañero, mi amigo. Y a los otros...
Y sin embargo estabas junto a mi. Perdí la voz gritando y no llegaste a oirme. Mis palabras chocaban con las tuyas, sin oirnos. Como ogros tronantes, gritando sin oirnos: mudos a gritos.
Me quede sin voz, a gritos; amigo compañero. Y no fue por defender tus ideas (ni las mías, ¿ o si ?); sino por hacerme oir; entre el ruido de los gritos de todos: como tu, sin oirnos... Diciéndonos a nosotros mismos: como gallos...
Perdí la voz, amigo - compañero. Y no fue (o quizá si, también) por defender ideas sino por gritarte aquello que en un susurro habría podido sugerirte para ser escuchado sin espanto, ni reto, ni rechazo.
Perdí la voz, amigo - compañero, y con ella la razón de mi palabra y de mi idea, a gritos... sin voz y sin razón... y sin ideas.
Fue por gritar a voces estentóreas, aquello que entre amigos, compañero, con un susurro, mejor hubiese sido escuchado y oído: con ideas, amigo compañero, y con voz.
Mikel Orrantia Diez. “Tar”. Burdiña. 14 de Julio, de 1999
Un Comentario: Poema seleccionado en el concurso de la Web especializada de habla castellana (www.centropoetico.com)
A GRITOS A TUS GRITOS...
Uno tu grito al mío, compañero;
tu pasión a la mía, amigo.
Frente a un mundo suave, light , yo los prefiero.
Unidos, provocan... Quietos, de miedo y satisfacción, son silencio.
Donde hoy no llegan ya las manos artesanas. Creando.
Mandamos tu pasión y tu grito en movimiento, a los míos: Unidos.
Buscando derribar los muros del silencio,
de los callados quietos,
de satisfacción y de miedo construidos.
Si no grito, vivo suave, light, y muero, quieto, silente.
Y si grito, rebelde, me matan, light; compañero.
Me matan o me muero.
Por eso, te digo, con pasión, a gritos, en susurros de afecto, amigo:
Une tu grito al mío, en rebeldía:
Haremos bulliciosos mundos nuevos.
...corriendo el riesgo de vivir, libres,
a gritos de amistad contra el silencio suave de los muertos.
Sin muros, ni fronteras. La Humanidad, la Tierra: Patria de todos:
¡Libertad, amigo! ...a gritos.
O, quizá, amigo, en un susurro-grito compartido,
de afecto solidario, tuyo y mío, compañero,
y con otros... compartido,
pueda ser levantada la nueva Patria ¡Libertad!
del grito rebelde y convivial de los amigos.
¡Libertad - rebeldía! Gritos unidos, puños airados, para forjar un día a día o un mañana quizá de todos, quizá.
Hoy, grito solo tuyo y mío, mañana también quizá de otros...
quizá, amigo compañero.
¡Libertad y Humanidad!
Como Patria de todos
mi patria, y la tuya, amigo, compañero:
También a gritos te susurro al oído con cariño...
Entre amigos, compañero, en el mismo grito unidos.
Finalmente.
Te invito, compañero, mi amigo. Y a los otros...
http://www.centropoetico.com/html/RESULTS23.ASP?VAR1=A+GRITOS+A+TUS+GRITOS%2E%2E%2E&var2=Mikel&var3=Orrantia+Diez&var4=actual
PERDÍ LA VOZ, AMIGO
Y sin embargo estabas junto a mi.
Perdí la voz gritando y no llegaste a oirme.
Mis palabras chocaban con las tuyas, sin oirnos.
Como ogros tronantes, gritando sin oirnos: mudos a gritos.
Me quede sin voz, a gritos; amigo compañero.
Y no fue por defender tus ideas (ni las mías, ¿ o si ?);
sino por hacerme oir; entre el ruido de los gritos de todos: como tu,
sin oirnos... Diciéndonos a nosotros mismos: como gallos...
Perdí la voz, amigo - compañero.
Y no fue (o quizá si, también) por defender ideas
sino por gritarte aquello que en un susurro habría podido sugerirte
para ser escuchado sin espanto, ni reto, ni rechazo.
Perdí la voz, amigo - compañero, y con ella la razón
de mi palabra y de mi idea, a gritos...
sin voz y sin razón... y sin ideas.
Fue por gritar a voces estentóreas,
aquello que entre amigos, compañero,
con un susurro, mejor hubiese sido
escuchado y oído: con ideas, amigo compañero, y con voz.
Mikel Orrantia Diez. “Tar”.
Burdiña. 14 de Julio, de 1999